Bajo el lema “Cuidando desde el corazón”, la jornada ha arrancado en Barcelona con una conferencia inaugural centrada en el liderazgo científico y una primera mesa de debate sobre la gestión enfermera. El evento reúne a profesionales de todo el Estado para compartir experiencias y retos de futuro en el ámbito de los cuidados.
Este miércoles 4 de junio, la Fundació Hospitalàries ha acogido en Barcelona las I Jornadas Nacionales de Enfermería de la Fundació Hospitalàries, un encuentro con el objetivo de poner en valor el papel fundamental de las enfermeras y enfermeros en el sistema sanitario, especialmente en áreas como la gestión, la humanización y la innovación. Bajo el lema “Cuidando desde el corazón”, la jornada ha congregado a 125 profesionales de enfermería de todo el Estado.
El acto ha comenzado con las palabras de bienvenida de Miriam Algarra, directora de Enfermería de la Fundació Hospitalàries Barcelona, y de Josep Tristany, director del Plan Director de Salud Mental y Adicciones de Cataluña. Posteriormente, ha tenido lugar la conferencia inaugural titulada “Liderazgo enfermero orientado al desarrollo científico de la enfermería”, a cargo de M. Teresa Lluch, decana de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Barcelona. En su intervención, Lluch ha destacado la importancia de la formación continua de los líderes y de la motivación del colectivo enfermero.
A continuación, ha tenido lugar la Mesa 1: Liderazgo de Enfermería y Gestión Sanitaria, moderada por Isabel Haro, directora de Enfermería de la Fundació Hospitalàries Barcelona Nord. La sesión ha reunido a profesionales de distintas sedes de la Fundació Hospitalàries, que han compartido iniciativas de gestión orientadas a la eficiencia y la calidad asistencial.
Ponencias sobre Liderazgo de Enfermería y Gestión Sanitaria
Entre las ponencias destacadas, Lucía Carton, supervisora de Enfermería del área de Hospitalización de la Fundación en Madrid, ha abordado la integración de la enfermería freelance como herramienta innovadora dentro de los equipos hospitalarios. Por su parte, Carlos Méndez, responsable de Calidad y Procesos en la Fundació Hospitalàries Barcelona Nord, ha explicado cómo la cultura de seguridad del paciente se ha consolidado como un eje transversal desde 2010 con grandes resultados.
También se ha expuesto el impacto positivo del modelo LEAN en la gestión sanitaria, basado en eliminar los desperdicios existentes durante los procesos, en una presentación a cargo de Juan Manuel Pérez, coordinador de Enfermería del área de hospitalización en salud mental de la Fundació Hospitalàries Martorell. Carmen Castro, supervisora del área quirúrgica de la Fundació Hospitalàries Barcelona, ha centrado su intervención en el papel estratégico de la enfermera gestora dentro del área quirúrgica, subrayando su rol fundamental para garantizar el funcionamiento eficiente, seguro y organizado del proceso asistencial.
La jornada continúa con mesas dedicadas a la humanización de los cuidados y a los retos de futuro para la profesión, y culmina con una ponencia de clausura centrada en la generación de equipos excelentes y la orientación al paciente como valores fundamentales del liderazgo enfermero.